¿Qué hacías antes de ser agente inmobiliario en RE/MAX? ¿Cómo conociste la compañía RE/MAX y en qué año?
Antes de mi incorporación a RE/MAX Cony Overseas, estudié Administración y Dirección de Empresas en Valladolid. Trabajé varios años en una empresa del sector del neumático y después inicié una aventura empresarial con un negocio de hostelería.
¿Por qué te decantaste por el sector inmobiliario?
Estábamos en plena crisis y era complicado encontrar trabajo que no fuera de comercial autónomo. Recibí varias ofertas del sector de seguros, pero no me gusta demasiado, así que decidí probar con el sector inmobiliario aunque no tuviera experiencia alguna. Me gusta ponerme a prueba y probar con trabajos distintos. La verdad es que al principio seguí buscando otros trabajos más relacionados con mis estudios de economista, pero después cuando comencé a tener buenos resultados lo fui dejando.
¿Cómo fueron los inicios? ¿Cómo los recuerdas? ¿Algunas de las cosas que has aprendido en este tiempo?
Los inicios fueron difíciles ya que no conocía a nadie en Canarias pero a base de trabajo salí adelante. He aprendido mucho porque siempre aprendes en cualquier trabajo, sobre todo a relacionarme con clientes y temas propios del sector de los que no tenía idea hasta que trabaje en ello.
¿Qué te gusta de la marca RE/MAX?
El sistema de trabajo basado en franquicias independientes pero en colaboración con el resto, la formación continua y la convención anual.
¿Qué es lo que más te gusta de RE/MAX a la hora de trabajar?
La independencia y libertad a la hora de organizarte en tu día a día así como la posibilidad de conocer gente nueva todos los días ya sean clientes o compañeros.
Muchas veces cuando alguien está interesado en convertirse en Agente Asociado, el hecho de trabajar como autónomos les supone un inconveniente ¿qué opimas sobre este sistema de trabajo y sobre todo sobre la rentabilidad de trabajar como autónomo en una agencia RE/MAX?
Es un sistema muy interesante si dispones de un colchón económico en los inicios ya que tardas en obtener resultados, pero después como comenté antes, es mucho más llevadero que ser asalariado ya que no tienes jefe y eres tu mismo quien marca las pautas de tu trabajo.
El trabajo en exclusiva es otra de las características del sistema RE/MAX y que poco a poco se está instaurando también en el resto de oficinas del sector de nuestro país. ¿Qué ventajas tienen para vuestros clientes el hecho de que solo trabajéis en exclusiva?Tiene la ventaja de que te vas a volcar en la venta de su inmueble al ser tú el único responsable de ello y de que entablas una relación con tus clientes mucho más estrecha y de amistad inclusive, frente a como hacen otras inmobiliarias, que solamente se limitan a sacar 10 fotos y publicarlo en alguna web especializada.
¿Con qué actitud afrontas el momento actual del mercado?
Actitud de trabajo continuo ya que ha subido mucho las horas de dedicación así como el trabajo en sectores que estaban parados durante años como son la inversión empresarial, las propiedades industriales etc.
¿Qué proyectos o perspectiva de futuro tienes?
Seguir incrementado mis resultados y quien sabe si largo plazo tener mi propia oficina o formar un equipo de agentes.
¿Qué supone para ti tanto a nivel personal como profesional el hecho de que RE/MAX España haya sido designada como uno de los mejores lugares para trabajar en España? ¿Crees que este aspecto puede repercutir positivamente en tu trabajo?
No creo que me influya personalmente ni profesionalmente aunque es un aspecto a valorar y hay que reconocer que estos premios invitan a posibles demandantes de empleo a entrar a formar parte de RE/MAX.
Si tu también quieres convertirte en un agente inmobiliario de éxito, visita nuestra web www.asociatearemax.es
Antonio Puente
Agente Asociado en RE/MAX Cony Overseas
No hay comentarios:
Publicar un comentario