TRADCUTOR

miércoles, 6 de mayo de 2015

Eva de Miguel. Agente Asociada en RE/MAX Grupo Clásico


Eva de Miguel conoció RE/MAX como cliente. Tras una excelente gestión de Carmen González, que ahora es su compañera, Eva lo tuvo claro, ser Agente Asociado RE/MAX era una profesión que encajaba con ella a la perfección. La libertad e independencia que brinda y la oportunidad de crear su propio negocio, fueron claves para que Eva de Miguel se convirtiera en una agente de éxito de RE/MAX Grupo Clásico. No te pierdas la entrevista que nos ha concedido donde podrás conocer las claves de su prometedora carrera profesional en RE/MAX.

¿Qué hacías antes de ser agente inmobiliario en RE/MAX? ¿Cómo conociste la compañía RE/MAX y en qué año?

Antes de hacerme agente RE/MAX, trabajé en el sector de la informática industrial y de las telecomunicaciones, desempeñando diferentes trabajos, pero siempre relacionados con clientes: comercial, gestor de servicios, ingeniería de clientes o jefe de proyecto entre otros. Conocí RE/MAX Clásico en el año 2011 porque compré un inmueble con Carmen González, ahora compañera mía, y tengo que decir que todo el proceso fue fenomenal y la imagen que me transmitió fue muy profesional.

¿Por qué te decantaste por el sector inmobiliario?
Conocí a RE/MAX en un momento de mi vida en el que quería un cambio radical y con la idea de emprender mi propio negocio. Estuve mirando algunas franquicias, pero el desembolso inicial era muy grande y tampoco estaba segura de que fueran a funcionar, por lo que tenía muchas dudas. La casualidad de tratar con RE/MAX Clásico, que estaba en mi propio barrio, me encendió una luz, y ni corta ni perezosa comenté con ellos la posibilidad de trabajar como agente, sin saber entonces cómo funcionaba. Cuando me comentaron que los agentes RE/MAX eran autónomos, vi que era una oportunidad de crear mi propio negocio, de tener un horario más flexible, de no tener jefes y trabajar cerca de casa. Realmente todo eran ventajas, aunque también decirlo, era un momento de crisis brutal en todos los sectores y en el inmobiliario especialmente.

¿Cómo fueron los inicios? ¿Cómo los recuerdas? ¿Algunas de las cosas que has aprendido en este tiempo?

Recuerdo mucha ilusión en mis comienzos, muchas ganas de aprender y una formación extraordinaria, impartida por Iván González, bróker de RE/MAX Grupo Clásico, que me encantó, ya que la forma de entender el negocio en RE/MAX me parecía novedosa y muy diferente a lo que me había imaginado. El ambiente de trabajo, los compañeros y todo en general me gustaba. Aprendí mucho, ya que no tenía ninguna experiencia en el negocio inmobiliario y lo que más me llamó la atención fue hacer consultoría a personas, empatizar con ellas, saber de su proyecto, ya que yo estaba acostumbrada a hacer consultoría a empresas y esta forma de tratar al cliente de forma tan cercana fue una novedad para mí. 

¿Qué te gusta de la marca RE/MAX?
Que es una compañía reconocida a nivel mundial, con una experiencia enorme y siempre en vanguardia. El aprendizaje y la formación continua, la búsqueda de la excelencia en el servicio al cliente, la sinergia y la colaboración entre todos los compañeros. No estar estancado en un barrio, trabajando por zonas o micro zonas, que es cómo funcionan otras inmobiliarias, sino poder trabajar en todos los puntos de la Comunidad de Madrid, en todo el país o fuera de España, poder trabajar junto a otras inmobiliarias que no son RE/MAX pero pertenecen al M.L.S y comparten un mismo código ético.

¿Qué es lo que más te gusta de RE/MAX a la hora de trabajar?
Lo que más me gusta del trabajo como agente RE/MAX es la libertad y la independencia que tengo a la hora de desempeñar mi trabajo. También, al ser cada oficina independiente, te permite personalizar nuestra gestión, enfocándonos a las personas y compartiendo los mismos valores.

Muchas veces cuando alguien está interesado en convertirse en Agente Asociado, el hecho de trabajar como autónomos les supone un inconveniente ¿qué opimas sobre este sistema de trabajo y sobretodo sobre la rentabilidad de trabajar como autónomo en una agencia RE/MAX?

Si tienes la mentalidad de un sueldo fijo a final de mes, éste no es tu sitio. Si estás pensando en emprender, lo natural es que seas responsable de tu trabajo, de tus ingresos y de tus gastos. Si crees que puedes hacerlo, creo que debes intentarlo y estar en RE/MAX es una fórmula fantástica, ya que no necesitas una gran inversión y puedes desarrollarte sin límites. Si te empleas con entusiasmo y estás dispuesto a trabajar duro, es totalmente rentable y te permite tener unos ingresos que, en otro tipo de agencia más tradicional, no sería posible.

El trabajo en exclusiva es otra de las características del sistema RE/MAX y que poco a poco se está instaurando también en el resto de oficinas del sector de nuestro país. ¿Qué ventajas tienen para vuestros clientes el hecho de que solo trabajéis en exclusiva?

Fundamentalmente el compromiso con el propietario y poder defender sus intereses. Otras fórmulas no tienen igual grado de implicación. Además, trabajamos en red (M.L.S), algo que abre muchas puertas inesperadas, colaboramos con cientos de agencias y entre todas podemos encontrar ese deseado comprador para una propiedad. Hoy en día es fundamental compartir y colaborar, estamos en un mercado muy complicado y de esta forma el vendedor pone su propiedad a la venta con todas las agencias de la red pero con un único interlocutor que velara por él.

¿Con qué actitud afrontas el momento actual del mercado?
Con mucha ilusión y con la esperanza de que tal vez lo peor de la crisis ha pasado. Mi actitud es seguir trabajando, seguir mejorando y seguir creciendo como profesional y como persona. También destacar que en estos tiempos, cuando la venta de una propiedad se hace tan difícil, es cuando nuestro cliente más nos necesita y cuando tiene que destacar aún más el servicio de un profesional, su esfuerzo y su experiencia.

¿Qué proyectos o perspectiva de futuro tienes?

El futuro lo afronto con mucho optimismo y una gran cantidad de nuevas ideas. Tenemos que seguir avanzando, afianzar la oficina RE/MAX Clásico Hub en varios frentes: prestando un servicio excelente, aumentando los recursos y aumentando su rentabilidad.

¿Qué supone para ti tanto a nivel personal como profesional el hecho de que RE/MAX España haya sido designada como uno de los mejores lugares para trabajar en España? ¿Crees que este aspecto puede repercutir positivamente en tu trabajo?

Para mí significa que estamos contentos y a gusto donde trabajamos y eso siempre se transmite a nuestros clientes. El agente inmobiliario no tiene que ser una persona “triste”, sino todo lo contrario, tiene que transmitir entusiasmo y pasión, por tanto estar contento y orgulloso del lugar donde se trabaja, siempre ayuda.

Eva de Miguel
Agente Asociada en RE/MAX Grupo Clásico

No hay comentarios:

Publicar un comentario