TRADCUTOR

lunes, 29 de octubre de 2012

Enrique Hernández, Agente Asociado de RE/MAX Lanzagorta

Enrique Hernández es ya todo un veterano de RE/MAX Lanzagorta. Con más de ocho años de experiencia como agente inmobiliario, es un convencido del sistema RE/MAX. Su modo de trabajo independiente, y la importancia que la compañía brinda a la formación, son para él los pilares básicos, y claves del éxito de RE/MAX; compañía a la que admira y de la que afirma sentirse orgulloso de pertenecer.

Enrique Hernández es uno de los sobresalientes agentes con los que cuenta RE/MAX Lanzagorta. Su incorporación a este oficina RE/MAX situada en Las Palmas de Gran Canaria se produjo en el año 2002, a los pocos meses de llegar a esta isla procedente de Venezuela, su país natal. En este país Enrique se graduó en Economía por la Universidad Santa María de Caracas, a la vez que trabajaba como administrador de obras en la constructora Vifibal. Posteriormente, y antes de su llegada a nuestro país, Enrique fue director de su propia empresa de publicidad e impresión durante 16 años. Antes de embarcarse en la aventura de trasladarse a trabajar a otro país para y según sus propias palabras "buscar una mejor calidad de vida", Hernández ya se dio cuenta de sus facilidades a la hora de realizar operaciones inmobiliarias cuando en dos oportunidades tuvo que vender sus propiedades y lo logró solo. A partir de ese momento Enrique entendió que "el sector de la construcción y el inmobiliario son sectores estables ya que satisfacen una de las necesidades básicas en el ser humano junto con la comida, el vestido y la vivienda, y esto es igual en cualquier parte del mundo".

Sus intuiciones e impresiones no le fallaron y Enrique ya ha conseguido importantes reconocimientos en el sector inmobiliario, tal y como acreditan los premios Club Presidente 2004, Club Ejecutivo 2006, 2008 y 2009; Club 100% 2005, 2007 y 2010; así como Club de las Estrellas 2005 y 2007. Sus inicios en RE/MAX Lanzagorta los recuerda con mucho esfuerzo "era mucha información a la vez y no me daba tiempo a digerirla con toda la velocidad que quería para llegar a obtener los resultados esperados". En este aspecto, Enrique ha querido aprovechar la oportunidad brindada por este boletín para animar a todos aquellos agentes que están empezando. "Que no desesperen, que insistan porque lo lograrán. Unos antes que otros; no todos somos iguales pero al final se llega a la tan esperada primera venta. Yo lo logré a los 5 meses y no me avergüenza decirlo".

Durante estos casi nueve años en RE/MAX Lanzagorta, muchas son las cosas que Enrique afirma haber aprendido y muchas son también las que le quedan por aprender, tiendo en cuenta los constantes cambios que se producen en el sector. Tal y como nos comenta él mismo: "no he dejado de formarme. Cuando no estoy realizando cursos con la Escuela RE/MAX, estoy realizando cursos de especialización en la Universidad. Debemos estar constantemente actualizándonos debido a que el sector inmobiliario está cambiando constantemente y lo que sabíamos hace unos años, ahora no nos sirve para nada". Otra de las cosas que también afirma haber aprendido es que "las épocas fáciles de la bonanza económica no son eternas, como tampoco lo deben ser las épocas difíciles en las que nos cuesta mucho más vender". Enrique es además un convencido del sistema de trabajo de RE/MAX, ya que es a su parecer "el mejor sistema de trabajo para un agente, ya que no tienes límites, los límites te los pones tú mismo, dentro de nuestro código ético, claro está". De hecho, y al igual que ocurre para muchos agentes, Enrique nos confesó en la entrevista que "si RE/MAX no tuviese el sistema de trabajo que tiene, no podría nunca trabajar aquí". Trabajar libremente y ser el único dueño de sus decisiones ha sido para él una meta en su vida, y desde luego que con RE/MAX lo ha conseguido en el ámbito laboral.

Este agente de RE/MAX Lanzagorta afronta el futuro con una visión muy optimista, y siempre con miras a Europa, pues al trabajar en Canarias, para él el resto de Europa es determinante. De hecho, y motivado por la influencia y dependencia que ejercen países como Alemania en su mercado, Enrique se ha atrevido a augurar la pronta recuperación y salida de la crisis por parte de todo el Archipiélago Canario "nuestra economía depende mucho de los primeros países de la Comunidad Económica Europea tales como Alemania. Estos países fueron los primeros en tomar las medidas correctivas para salir de la crisis y son los primeros en salir. Debido a que nuestra principal fuente de ingresos es el turismo proveniente de ellos, Canarias fue la primera zona de España que sufrió las consecuencias de la crisis, por lo tanto veo claramente que seremos los primeros en salir.

A modo personal nuestro compañero Enrique Hernández afronta el futuro con mucha seguridad, apostando mucho por la formación y luchando para "ser más eficiente en mi trabajo y para lograr aumentar mi producción sin la necesidad de incrementar mi esfuerzo físico"

No hay comentarios:

Publicar un comentario